ALQUILER DE OBRAS DE ARTE

¿Por qué alquilar arte? Es sofisticado: el arte contemporáneo proyecta una imagen corporativa dinámica y sofisticada. Disponemos de un amplio catálogo de cuadros, esculturas, fotografías y grabados, y contamos con más de 450 artistas. Además, las obras de arte crean un ambiente estimulante para los empleados. Es rentable: puede disfrutar de una obra de arte original de un artista de renombre y es un gasto deducible fiscalmente para las empresas. Es flexible: el contrato de arrendamiento permite cambios y adquisiciones, y es cómodo: FLECHA se encarga desde el estudio de proyección hasta la instalación.


DECORACIÓN DE OFICINAS CON ARTE

Añada al alquiler de obra de arte nuestro servicio integral y gratuito de Asesoramiento: selección de obra, producción e instalación. Periodo de prueba de 15 días.


REGALOS DE EMPRESA

A través de nuestro servicio de asesoramiento gratuito le ayudaremos a elegir, diseñar y producir el regalo perfecto para sus empleados o clientes. Más de 450 artistas y un amplísimo catálogo de obras con precios muy competitivos. Su producto, su sede, logo, claim, etc. convertidos en obra de arte.


¿Está interesado? contáctenos

llámenos 91 603 36 26

91 603 36 26

flecha@flecha.es

flecha@flecha.es

¡Muchas gracias!. Nos pondremos en contacto contigo lo antes posible.

P N T  086 |Fotografía de MIGUEL DAVID | Compra arte en Flecha.es

MIGUEL DAVID
P N T 086, 2016

800€

Fotografía

Imagen captada con cámara tradicional con carrete Kodak TMAX. 100. Revelado el negativo con productos químicos en laboratorio clásico. Ampliada copia con productos químicos en papel plata Ilford Warm Tone. Posteriormente, y debido al tamaño, me es imposible trabajar con grandes medidas, digitalización en alta resolución: 50 Mb (alta resolución) Impresión copia Ultrachrome en papel fotográfico Ilford Galerie Gold Fibre Silk de 310 gr. (Baritado tradicional), montada en kapa de 5 mm. Enmarcación en vitrina en madera lacada de negro de 1,5x3,5 cm., listones de cartón pluma de 1 cm., plexiglass y trasera de cartón pluma. Bastidor atornillado de refuerzo.

Hace unos años y tras la lectura de un estudio de La Caverna de Platón… comienzo con el proyecto “ P N T ”. El canto final de la idea, lo resumo, como si de una utopía se tratase, en: “Y a pesar de las sombras y de las crisis existenciales, encontraremos La Luz”. Con el paso del tiempo… las imágenes evolucionaron, mutaron a más y más inciertas. De la figuración… a la abstracción. El trabajo es… Una fantasía visual. Una fusión de luces y sombras. Una intensa expresión personal. Un juego de confabulación, al tiempo que muestro el objeto real a través de mi percepción… oculto su verdadero significado. En esta percepción subjetiva he llegado a la conclusión que, el espectador ante cualquier signo irreconocible, apela a su archivo de evocaciones acumuladas, derivadas de su naturaleza e idiosincrasia, para paliar la exigua esencia. De acuerdo con mi teoría, y sobre todo con la teoría de C. Einstein, en la que me baso, cualquier acto de visión convoca y atrae un archivo de sensaciones y experiencias acumuladas que sirven para paliar la insuficiente ”realidad”. Y La Luz acabó desvaneciéndose… disipándose… pienso que ni siquiera llegué de forma suave a acariciarla.

69 x 96 x 3.5 cm

Biografía

Cada vez que alguien me pide que escriba sobre mis andanzas fotográficas, un sudor frío me recorre la espalda. Quizás por no ser muy hábil con las palabras… quizás por ser muy amante de mi intimidad. En cuanto a la fotografía, que es lo que nos interesa, si no recuerdo mal, llegué a la foto cronológicamente otoñal. Atracción. Magia. Misterio. Y sigo en ella porque mantengo las mismas ilusiones del primer día. Al primer certamen que acudí fue al de Quart de Poblet. Valencia. Tras unos años, con nuevas inquietudes y en plena evolución, doy por finalizado mi paso por los certámenes fotográficos. Mi primera exposición fue en el Corral del Pato, peculiar nombre para peculiar lugar. El mejor recuerdo, “PNT”, Centro Cultural LA BENEFICENCIA. Valencia Y por supuesto de lo que más orgulloso estoy, hasta el momento, es de la publicación de los libros: “Diario de un Fotógrafo”, “Silencios y Soledades” y “PNT BLNC” En mis planteamientos fotográficos, siempre he sido una persona mucho más preocupada por el concepto y la abstracción, que por la toma de una foto social y comprometida. Considero, armonizando con Román de la Calle, que mi foto es “intimista, que coquetea y zigzaguea con mi autobiografía, ambigua y sugerente, que no comunica nada, expresa”. ¿Qué nos deparará el destino?
Leer más
zoom in
zoom out
cerrar zoom

Más trabajos de MIGUEL DAVID