Ranura II|EsculturadeJesús Curiá| Compra arte en Flecha.es

Jesús Curiá
20 x 24 x 21 cm 4.500€

ALQUILER DE OBRAS DE ARTE

¿Por qué alquilar arte? Es sofisticado: el arte contemporáneo proyecta una imagen corporativa dinámica y sofisticada. Disponemos de un amplio catálogo de cuadros, esculturas, fotografías y grabados, y contamos con más de 450 artistas. Además, las obras de arte crean un ambiente estimulante para los empleados. Es rentable: puede disfrutar de una obra de arte original de un artista de renombre y es un gasto deducible fiscalmente para las empresas. Es flexible: el contrato de arrendamiento permite cambios y adquisiciones, y es cómodo: FLECHA se encarga desde el estudio de proyección hasta la instalación.


DECORACIÓN DE OFICINAS CON ARTE

Añada al alquiler de obra de arte nuestro servicio integral y gratuito de Asesoramiento: selección de obra, producción e instalación. Periodo de prueba de 15 días.


REGALOS DE EMPRESA

A través de nuestro servicio de asesoramiento gratuito le ayudaremos a elegir, diseñar y producir el regalo perfecto para sus empleados o clientes. Más de 450 artistas y un amplísimo catálogo de obras con precios muy competitivos. Su producto, su sede, logo, claim, etc. convertidos en obra de arte.


¿Está interesado? contáctenos

llámenos 91 603 36 26

91 603 36 26

flecha@flecha.es

flecha@flecha.es

¡Muchas gracias!. Nos pondremos en contacto contigo lo antes posible.

La Gran Vía - Mas sola que nunca debido a la pandemia de la COVID-19 |Digital de Iván Abanades Medina | Compra arte en Flecha.es

Iván Abanades Medina
La Gran Vía - Mas sola que nunca debido a la pandemia de la COVID-19, 2020

750€

Digital Fotografía Obra gráfica

Fotografía / Papel Fotográfico

Unos días antes de aquella madrugada del 18 de abril de 2020, de la manera más anodina y casual, estando en casa confinado como todos los españoles debido al estado de alarma, vi un reportaje en el que entrevistaban a un pintor/escultor para comentar una de sus obras de pintura. Hablo de Antonio López, uno de los máximos representantes del realismo español, uno de los mejores retratistas del Madrid actual. La obra a la que hago referencia es: ``La Gran Vía´´. Este artista pintó la Gran Vía de Madrid años atrás, eliminando de su obra todo aquello que tenía vida, y centrándose meramente en lo inerte. Para ello necesitó siete años, porque utilizaba siempre las mismas horas solares, siempre antes de la 6.30 a.m. para conseguir el mismo efecto. Llevaba días encerrado en casa, me sentía cual, si fuera un pájaro enjaulado, y mi cámara, esa de reportero intrépido que en tantas y tantas ocasiones me había acompañado, añoraba ``la libertad´´ característica plena de nuestra profesión. Ese reportaje, hizo reaccionar algo en mí. No podía seguir sintiéndome morir en vida, dejando pasar aquel momento sin salir a la calle con mi fiel compañera. Al ver este reportaje, saltó en mi fuero interno esta idea: si un pintor utilizó la medio realidad de la Gran Vía madrileña, basándose en algo real, pero eliminando detalles que decidió obviar, para conseguir algo jamás visto, un fotógrafo años después, y tomando de referente su obra, plasmaría la realidad al completo, a la misma hora, con la misma luz, pero desgraciadamente no tendría que eliminar la vida, porque sólo estaba en pie lo inerte. ¡Qué curioso!, sería el mismo escenario, con realidades dispares, que darían el mismo fruto hasta en otros lugares de Madrid, algo impensable, incomparable, increíble. Salí de mi casa a las 5.30 a.m. Tuve que pasar varios controles de policía. Iba debidamente protegido, y como única compañía mi fiel y amiga cámara fotográfica. Sentí cosas tan contradictorias en ese trayecto; alegría y pena, entusiasmo y decepción, realidad o ficción y muchas otras más, indescriptibles al ojo humano. Pero os aseguro, que me sentí más que nunca agradecido, dichoso, afortunado. Por poder disfrutar de mi ciudad como nunca nadie imaginó, y lo que es más importante aún, poder compartirla a través del arte y la magia de un fotógrafo con su objetivo, y como única arma su precisión visual. Si eres un buen fotógrafo, debes ser capaz de dar vida a lo inerte, hacer sentir, vibrar a otros al contemplar tu obra. Debes ser un artista aparte de ser un buen profesional. Ese reportaje, supuso quizás en mi un antes y un después. Me marcó mucho más de lo que creí, y permanecerá en mi memoria mientras viva. Un escalofrío inaudito experimentó mi alma. En aquella ocasión Madrid se contorneaba para posar para mí únicamente, de la manera más sensual, atractiva y descarada. Me hacía un guiño me lo dedicaba desde la soledad más triste jamás vivida en sus calles. Por eso entendió que no podía desaprovechar la ocasión y debía darme lo que tenía TODO aunque a algunos les pareciese que lo que me entregó era NADA. Días después de ofrecer mi trabajo único para mí por todo lo expuesto anteriormente a varios medios, tuve ofertas muy sustanciosas, para realizar un reportaje fotográfico sobre las morgues, e interiores de hospitales. En plena curva ascendente del COVID-19, comprendí que no quería ser partícipe ni vivir del dolor ajeno, miserable, pero muy productivo para algunos. Esto corroboró en mí, que seguía siendo íntegro, y que había cosas con las que no comercializaría jamás, como reportero gráfico que soy, pero tampoco perdería la oportunidad de hacer algo único, grandioso e histórico.

50 x 70 x 0.1 cm

Biografía

presto especial atención a los pequeños detalles que dan a las Mi nombre es Iván Abanades Medina, nací en Madrid el 26 de noviembre de 1977. Descubrí la fotografía a los quince años de edad, y fue entonces cuando cogí por primera vez una cámara fotográfica, en ese momento, supe que sería una herramienta que me acompañaría para el resto de mi vida. Autodidacta hasta que empecé a cursar los estudios de Fotografía en Madrid a los veintiún años. En el año 2000, inicio una trayectoria en paralelo con los estudios y colaboro con las principales agencias de fotoperiodismo de España de ese momento, En 2005 pego un vuelco a mi carrera y me especializo en fotoperiodismo deportivo, publicando en revistas y periódicos nacionales e internacionales de gran prestigio. En 2010 fundo Abanades | Photography © y comienzo a realizar trabajos como retratista intentando dar un enfoque natural y fresco a mis retratos. Las ideas simples y directas son mi objetivo. Con mucha pasión y esfuerzo, consigo que mis trabajos sean valorados y apreciados por mis Clientes. Tras estos trabajos el abanico de ofertas se amplía y realizo producciones muy variadas dentro del mundo de la fotografía He impartido multitud de cursos y talleres de Retoque Fotográfico y Fotografía Digital para diferentes centros y escuelas de formación. Una buena fotografía es aquella que logra sensibilizarnos, trasladarnos a un momento y a un lugar pasado, es por imágenes el equilibrio perfecto entre lo espontáneo y lo artístico.
Leer más
zoom in
zoom out
cerrar zoom