ALQUILER DE OBRAS DE ARTE

¿Por qué alquilar arte? Es sofisticado: el arte contemporáneo proyecta una imagen corporativa dinámica y sofisticada. Disponemos de un amplio catálogo de cuadros, esculturas, fotografías y grabados, y contamos con más de 450 artistas. Además, las obras de arte crean un ambiente estimulante para los empleados. Es rentable: puede disfrutar de una obra de arte original de un artista de renombre y es un gasto deducible fiscalmente para las empresas. Es flexible: el contrato de arrendamiento permite cambios y adquisiciones, y es cómodo: FLECHA se encarga desde el estudio de proyección hasta la instalación.


DECORACIÓN DE OFICINAS CON ARTE

Añada al alquiler de obra de arte nuestro servicio integral y gratuito de Asesoramiento: selección de obra, producción e instalación. Periodo de prueba de 15 días.


REGALOS DE EMPRESA

A través de nuestro servicio de asesoramiento gratuito le ayudaremos a elegir, diseñar y producir el regalo perfecto para sus empleados o clientes. Más de 450 artistas y un amplísimo catálogo de obras con precios muy competitivos. Su producto, su sede, logo, claim, etc. convertidos en obra de arte.


¿Está interesado? contáctenos

llámenos 91 603 36 26

91 603 36 26

flecha@flecha.es

flecha@flecha.es

¡Muchas gracias!. Nos pondremos en contacto contigo lo antes posible.

Supra-rectam |Escultura de Cosmoselector | Compra arte en Flecha.es Supra-rectam | Escultura de Cosmoselector | Compra arte en Flecha.es Supra-rectam | Escultura de Cosmoselector | Compra arte en Flecha.es

Cosmoselector
Supra-rectam, 2020

1.063€

Escultura Escultura de pared

Escultura en acero

Escultura en acero que forma parte de la serie de Cosmoselector dedicada a muestras geológicas de exoplanetas. Cada escultura representa una formación geofísica de un planeta ajeno al sistema solar. Muestra recopilada en el planeta: “WOLF 1061 c” Constelación: OFIUCO Ascensión: 16h 30m 18s – Declinación: -12° 39’ 45” Distancia estelar: 13,99 años luz. Planeta cubierto prácticamente en su totalidad por masas líquidas de las que emergen pequeñas islas. Los grandes océanos están formados por hidrocarburos a baja temperatura. En las islas se han hallado brillantes formaciones cristalizadas en forma de columnas de varios metros de altura. Probablemente se trate de un tipo de cristal de roca con alto contenido en óxido de hierro dado los múltiples tonos rojizos que presenta. La muestra ha sido extremadamente difícil de extraer. Se han perdido más de 20 hojas de corte, el material es increíblemente duro.

77 x 77 x 10 cm

Biografía

Joven artista (1984) interdisciplinario y ecléctico que con su obra pretende representar el viaje imaginario de un explorador en busca de la belleza formal atrapada por la geología sedimentaria que dibuja la naturaleza en siete de los principales exoplanetas descubiertos hasta el momento. Sus series conforman un experimento mental que busca crear un juego visual sobre lo posible, sobre los probables paisajes que esconden estos mundos de los que hoy sólo conocemos su existencia pero que todavía son inobservables debido a las vastas distancias que nos separan. Alejados de nosotros en tiempo y espacio, las lentes ópticas de nuestros telescopios son incapaces de distinguir los colores y texturas de sus superficies. En este espacio borroso, el descubrimiento de lo inesperado ha sido siempre uno de los más poderosos catalizadores de la civilización humana. Nuestra cosmovisión ha sido sacudida por varios encuentros con lo imposible. El artista pretende anticiparse por medio de la potencia creativa a lo inesperado de esas realidades que quizá un día lleguemos a conocer. El deseo de, simplemente, echar una mirada a algo completamente diferente no será saciado por el hombre del presente, pero la impaciencia puede descansar un momento a través del arte. Cada una de las obras representa una selección de muestras geológicas recopiladas en este viaje que recuerda místicamente a los siete momentos de creación de la vieja cosmogonía babilónica. Siete instantes en los que el mundo mostró siete rostros distintos. El observador, al igual que el explorador mismo, se ve obligado a dar sentido a cada una de ellas, a imaginar el mundo del que ha sido extraída y a explicarse el fenómeno natural que la ha podido producir. La intención profunda de la colección es la de lanzar un reto en el que surja la duda de si el objeto que tenemos delante es fruto de una posibilidad natural, de la creación de una inteligencia humana o quizá algo mucho más complejo.
Leer más
zoom in
zoom out
cerrar zoom