ALQUILER DE OBRAS DE ARTE

¿Por qué alquilar arte? Es sofisticado: el arte contemporáneo proyecta una imagen corporativa dinámica y sofisticada. Disponemos de un amplio catálogo de cuadros, esculturas, fotografías y grabados, y contamos con más de 450 artistas. Además, las obras de arte crean un ambiente estimulante para los empleados. Es rentable: puede disfrutar de una obra de arte original de un artista de renombre y es un gasto deducible fiscalmente para las empresas. Es flexible: el contrato de arrendamiento permite cambios y adquisiciones, y es cómodo: FLECHA se encarga desde el estudio de proyección hasta la instalación.


DECORACIÓN DE OFICINAS CON ARTE

Añada al alquiler de obra de arte nuestro servicio integral y gratuito de Asesoramiento: selección de obra, producción e instalación. Periodo de prueba de 15 días.


REGALOS DE EMPRESA

A través de nuestro servicio de asesoramiento gratuito le ayudaremos a elegir, diseñar y producir el regalo perfecto para sus empleados o clientes. Más de 450 artistas y un amplísimo catálogo de obras con precios muy competitivos. Su producto, su sede, logo, claim, etc. convertidos en obra de arte.


¿Está interesado? contáctenos

llámenos 91 603 36 26

91 603 36 26

flecha@flecha.es

flecha@flecha.es

¡Muchas gracias!. Nos pondremos en contacto contigo lo antes posible.

De  puentes y viaductos # 4 |Digital de Cano Erhardt | Compra arte en Flecha.es

Cano Erhardt
De puentes y viaductos # 4, 2018

3.000€

Digital Fotografía

Captura digital. Impresión sobre plancha de aluminio blanco (Dibond), con lacado satinado de seis capas.

Va terminada con un bastidor perimetral de aluminio en su color, lista para colgar. De Puentes y Viaductos Hace ya bastantes años que me empezaron a llamar la atención los puentes y viaductos que atravesaba o veía a lo lejos en mis viajes. Sus juegos con los vacíos; sus formas escultóricas; su plúmbeo y a la vez ingrávido porte; su gigantismo, en la mayoría de los casos. Estas y otras cualidades me fascinaban y fascinan. También me atraen las relaciones que mantienen con el paisaje. Son un elemento extraño a él pero, por otro lado, se integran en el mismo y lo complementan. Algunos lo enmarcan, y así me recuerdan a un escenario teatral. En otros, sus pilares brotan de la naturaleza como monstruos esbeltos. Tanto o más que todo lo anterior, me inspira la función que cumplen, facilitando los viajes y, en definitiva, acercando a las personas. Así es que empecé a fotografiarlos y lo que aquí se ve es solo una selección de lo alcanzado hasta ahora. Pretendo seguir esta peliaguda relación con ellos. Y digo peliaguda porque en su mayoría se muestran esquivos, no dejándose fotografiar como a mí me gustaría. Debo constatar aquí mi admiración y agradecimiento a los diseñadores, ingenieros y todos cuantos participaron directa o indirectamente en su construcción. Al fin y al cabo, esta muestra es solo la traducción de mi mirada sobre sus creaciones. Cano Erhardt (Bilbao, 1955), reside actualmente y tiene su estudio en Madrid. Viaja a menudo por España y el resto del mundo para fotografiar. En junio de 2016 ganó el Premio Fundación ENAIRE (antes AENA), por su obra “Waiting for the train”. Dicha obra forma parte de la colección de la Fundación y de su catálogo. Desde 2014 ha venido realizando exposiciones individuales en galerías de Madrid, Bilbao y el Photomuseum de Zarautz. En 2016, en la galería LUIS BURGOS, de Madrid, expuso en solitario “In Coney Island”, trabajo de fotografía de calle que formó parte del Festival Off de PHOTOESPAÑA 2016. Participa con regularidad en muestras colectivas, entre las que se pueden destacar FLECHA, desde 2015 hasta la actualidad; ESTAMPA, JustMAD, FIG Bilbao, etc. De especial significación fue la exposición “Libro de lugares comunes”, en la galería LUIS BURGOS de Madrid, junto con los artistas Isabel Muñoz, Eduardo Momeñe y Begoña Zubero, que fue incluida en el Festival Off de PHOTOESPAÑA 2018. En 2018, FLECHA le concedió el Premio El Flechazo al autor con las obras más atractivas entre los cincuenta autores presentes en la feria. Este premio se otorga por votación de los propios artistas. Parte de su trabajo, los catálogos electrónicos de sus exposiciones y datos biográficos más detallados se pueden encontrar en www.canoerhardt.com

120 x 80 x 2.5 cm

Biografía

Cano Erhardt (Bilbao, 1955), reside actualmente en Bilbao y en Madrid, donde tiene su estudio. Viaja a menudo por España y el resto del mundo para fotografiar. En junio de 2016 ganó el Premio Fundación ENAIRE (antes AENA), por su obra “Waiting for the train”. Dicha obra forma parte de la colección de la Fundación y de su catálogo. Ha realizado numerosas exposiciones individuales, dos de las cuales fueron seleccionadas para el Festival Off de PHOTOESPAÑA en 2016 (“In Coney Island”, Galería Luis Burgos, Madrid) y 2020 (“Piscinas del olvido”, Galería Juan Manuel Lumbreras, Bilbao). Participa con regularidad en muestras colectivas, entre las que se pueden destacar FLECHA, ESTAMPA, JustMAD, FIG Bilbao, etc. De especial significación fue la exposición “Libro de lugares comunes”, en la galería Luis Burgos de Madrid, junto con los artistas Isabel Muñoz, Eduardo Momeñe y Begoña Zubero, que fue incluida en el Festival Off de PHOTOESPAÑA 2018. En 2018, FLECHA Madrid le concedió el Premio El Flechazo al autor con las obras más atractivas entre los cincuenta autores presentes en la feria. Este premio se otorga por votación de los propios artistas. Parte de su trabajo, los catálogos electrónicos de sus exposiciones y datos biográficos más detallados se pueden encontrar en www.canoerhardt.com
Leer más
zoom in
zoom out
cerrar zoom